Mesa redonda: Los datos, la IA Generativa y el sector editorial. LIBER Feria Internacional del Libro 07/10/2025

  Este jueves 9 de octubre de 2025 participo, como abogada y portavoz de la Coalición IA Respeta Cultura, en la Mesa Redonda «Los datos, la IA Generativa y el sector editorial» organizada por ACETraductores en LIBER la Feria Internacional del Libro que tiene lugar en IFEMA del 7 al 9 de octubre. En la mesa estarán también Miquel Cabal, tesorero del Consejo Europeo de Asociaciones de Traductores Literarios (CEATL) y vocal de la Associació...

Read More

Diálogo con los arqueólogos sobre su situación en el marco del Estatuto del Artista. Jornadas Creando Redes Europeas en la Arqueología Profesional. PEPA, 26/09/2025. Museo Arqueológico Nacional

El pasado viernes 26 de septiembre de 2025 estuve con los arqueólogos españoles y europeos en el marco de las Jornadas Creando Redes Europeas en la Arqueología Profesional explicando el trabajo que vengo haciendo por ellos en el marco del Estatuto del Artista para su reconocimiento y protección como el resto de los trabajadores de la cultura. También compartí ideas y recomendaciones para articular el trabajo de las organizaciones europeas y...

Read More

Presentadas nuestras dos nuevas guías legales y prácticas para músicos asalariados y autónomos cuando son contratados para actuaciones en vivo. AMJM, Barcelona, 25/09/2025

El pasado jueves 25 de septiembre presenté las guías legales y prácticas para músic@s autónom@s y por cuenta ajena que he elaborado por encargo de la @amjmcat (Associació de músics de jazz i música moderna de Catalunya). En ellas hago un repaso por todos los temas que os preocupan y que necesitáis controlar para llevar a cabo vuestra actividad artística. Os llevo de la mano, paso a paso, en todas las cuestiones que debéis tener en cuenta:...

Read More

Ponencia IA Generativa y Copyright en el Encuentro Anual del European Illustrators Forum 15/09/2025 Museo ABC · Madrid

El próximo lunes 15 de septiembre de 2025 participo, como abogada de @fadip y del Foro Europeo de Ilustradores – European Illustrators Forum con la ponencia inicial sobre Inteligencia Artificial Generativa y copyright en el Encuentro IA Generativa y sus impactos en sostenibilidad, diversidad, copyright, economía y salud mental que tendrá lugar en el Museo ABC en Madrid. Explicaré el estado de la cuestión en estos momentos en el ámbito...

Read More

Guía legal para proyectos de colaboración entre centros educativos e instituciones y entidades culturales de carácter público y otros agentes del ámbito privado.«Tres preguntas para un marco legal y administrativo» en la publicación «Lo que puede una institución cultural” de Planea, Red de Arte y Escuela

  El año pasado elaboré una guía legal y práctica para proyectos de colaboración entre centros educativos e instituciones y entidades culturales de carácter público, así como con otros agentes del sector del ámbito privado bajo el título «Tres preguntas para un marco legal y administrativo» que se publicó «Lo que puede una institución cultural» una publicación de  la Red de Arte y Escuela Planea destinada a guiar en las relaciones, vínculos,...

Read More

La Cultura alza la voz en el Senado ante la Inteligencia Artificial. Comparecencia en nombre de la Coalición IA Respeta Cultura en el Senado en la ponencia sobre la Inteligencia Artificial 03/06/2025

Ayer, 03/06/2025, Eva Moraga compareció como portavoz de la Coalición IA Respeta Cultura en el Senado ante la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades del Senado, en el marco de la ponencia de estudio sobre el impacto de la inteligencia artificial en beneficio de la sociedad (Nº exp. 715/000221). Fue muy emocionante poder explicar en el Parlamento las preocupaciones, las reivindicaciones y las propuestas tanto recogidas en el Manifiesto...

Read More

Publicado y presentado el Informe «La contratación de los músicos en el contexto artístico y su protección social. Análisis de la implementación del Estatuto del Artista en la pasada legislatura» ICEC – FIM Vilaseca 08/05/2025

Este jueves 8 de mayo de 2025 he presentado el informe «La contratación de los músicos en el contexto artístico y su protección social. Análisis implementación Estatuto Artista en pasada legislatura» elaborado por encargo del Instituto Catalán de las Empresas Culturales (ICEC) de la Generalitat de Cataluña. Aunque se centra en el campo de los músicos, en realidad, se hace un recorrido por todos los problemas de los creadores, autores, artistas...

Read More

Publicada la guía «Cooperatives de Serveis» sobre las cooperativas de servicios en Cataluña y su posible uso en la actividad artística musical. ICEC – ImpulsaMúsica – FIM Vilaseca 08/05/2025

El pasado 8 de mayo de 2025 presenté la «Guía sobre las Cooperativas de servicios para músicos autónomos y personas jurídicas dedicadas a la actividad artística musical en Catalunya» («Cooperatives de series. Guia sobre les Cooperatives de series per a músics autónomos i persones jurídiques dedicades a l´activitat artística musical a Catalunya» que he elaborado para la Associació de Musics de Jazz i Musica Moderna de Catalunya en el marco del...

Read More

La Coalición IA Respeta Cultura presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley para el buen uso y la gobernanza de la inteligencia artificial del Ministerio para la Transformación Digital

La Coalición IA Respeta Cultura ha presentado hoy, 26 de marzo de 2025, alegaciones al «Anteproyecto de Ley para el buen uso y la gobernanza de la inteligencia artificial» formulado por el Ministerio para la Transformación Digital. El anteproyecto se anunció en la nota de prensa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública como el «anteproyecto de ley para un uso ético, inclusivo y beneficios de la Inteligencia...

Read More

Nueva medida fiscal para los autónomos culturales en Bizkaia para paliar los efectos de su intermitencia y altibajos en sus ingresos

© Eva Moraga Tenemos una nueva norma fiscal que trata de paliar las oscilaciones de ingresos de creadores, artistas y demás trabajadores de la cultura.[1] Esta vez se ha aprobado por la Diputación Foral de Bizkaia por lo que únicamente se aplicará en ese territorio vasco. El enfoque es diferente al que se ha introducido en la normativa estatal para el tratamiento de los rendimientos irregulares que os expliqué en mi post anterior. En este caso...

Read More